Astigmatismo
La córnea tiene un radio de curvatura uniforme en toda su superficie, así su potencia es uniforme. El astigmatismo se produce cuando estos radios de curvatura no son iguales, por lo que la córnea tiene potencias diferentes. Esta es la razón por la que en el ojo astigmático las imágenes llegan a la retina distorsionadas.
El astigmatismo puede disminuir la agudeza visual a cualquier distancia.
Tratamiento
La corrección del astigmatismo se realiza mediante gafas, lentes de contacto tóricas o la cirugía refractiva con láser excimer.
La cirugía refractiva permite la corrección del astigmatismo pero en algunos pacientes, previo examen, les recomendamos el implante de una lente intraocular (ICL).
Como en la miopía y la hipermetropía, en el astigmatismo se recomienda no operarse antes de los 20 años. A partir de los 40 años se puede realizar la intervención del cristalino transparente, es como una intervención de catarata con implante de una lente intraocular.
En todas las cirugías, la anestesia se realiza mediante colirios (gotas) y la intervención dura entre 5 y 15 minutos sin necesidad de ingreso, por lo que el paciente puede volver a casa al acabar la intervención.