Tratamientos | Clínica Oftalmológica Damborenea en Bilbao – Vizcaya

Tratamiento

Clínica Oftalmológica Damborenea

Hipermetropía

La hipermetropía es el defecto contrario a la miopía, y es provocada por un ojo más corto de lo normal. En un ojo hipermétrope las imágenes llegan a la retina desenfocadas porque el foco ideal queda detrás de la retina.

En el caso de la  hipermetropía son los niños quienes más la padecen. A medida que el niño crece, sus ojos también lo hacen, por lo que se pueden reducir las dioptrías. Al llegar a la adolescencia se detiene el desarrollo, si llegada esta edad todavía existe algún grado de hipermetropía, seguramente permanecerá durante toda la vida.
La hipermetropía en los niños puede provocar, además de una mala visión, ambliopía (ojo vago) y estrabismo.

En un adulto produce visión borrosa, especialmente para los elementos cercanos. En caso de hipermetropía baja, se podrá ver bien de lejos aunque con un esfuerzo constante. Para la visión cercana el esfuerzo que se debe hacer es mayor y puede producir molestias como cansancio y dolor de cabeza.

Tratamiento

La corrección de la hipermetropía se realiza mediante gafas, lentes de contacto, o la cirugía refractiva con láser excimer.

A algunos pacientes, previo examen, les recomendamos el implante de una lente precristaliniana (ICL). En Clínica Oftalmológica Damborenea recomendamos no operarse antes de los 20 años, en cambio, a partir de los 40 es posible realizar la intervención del cristalino transparente, que es similar a una intervención de catarata con implante de una lente intraocular.

En todas las cirugías, la anestesia es mediante colirios (gotas), la intervención dura entre 5 y 15 minutos y no requiere ingreso. Al día siguiente se puede realizar una vida normal.

 
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. ENTENDIDO | Más información